Inteligencia Artificial utiliza la neurociencia para desarrollar un sonido que combate los dolores menstruales

De los múltiples usos que le han dado a la Inteligencia Artificial, un grupo de científicos ha encontrado la manera de combatir y en gran parte reducir los malestares que causan los ciclos menstruales en las mujeres.

A través de la neurociencia, un mecanismo de aprendizaje automático desarrolla un sonido que combate los dolores menstruales.

El proyecto como tal se llama Moonai. Es una iniciativa de un grupo de psicoacústicos, ginecólogos y neurólogos. Cada uno de los científicos trabajo en su campo para que el sonido repercuta en la percepción del dolor menstrual que se manifiesta en el sistema nervioso central, reseña el portal El Español.

“Tradicionalmente, se ha enseñado que el dolor menstrual es normal. No lo es. Debe abordarse, hablarse y examinarse. Hay causas biológicas, psicológicas y sociales para el dolor, y Moonai recomienda consultar primero a un médico para discutir los diagnósticos y tratamientos relacionados con la menstruación”, dijo la científica Laura-June Clarke, una de las cofundadoras de la empresa.

“Nuestro objetivo es transformar, para mejor, la forma en que experimentamos la menstruación y el dolor menstrual. Creemos que todos los seres humanos merecen vivir sin dolor, y nuestra visión es proporcionar más opciones y soluciones efectivas para millones de personas con ciclos menstruales sin ningún efecto secundario”, añadió Clarke.

Aprendizaje automático que ejecuta un sonido diferente en cada paciente

La gente de Moonai explica que cada mujer es distinta y tiene una percepción del dolor única. Es por ello que los ginecólogos acudieron a la neurociencia para atacar las zonas del cerebro con varias herramientas.

La app que ya está funcionando en inglés hace una serie de preguntas a la mujer, mientras siente los dolores menstruales, y así les genera una pista que tiene el objetivo de mitigar el dolor y los malestares que el periodo trae.

“Nadie va a eliminar ese dolor, es un calvario, pero es muy reconfortante que haya mujeres que nos digan que les aliviamos y que gracias a la música están mejorando mucho en su calidad de vida”, señaló Laura-June Clarke

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

¿Por qué el gas natural está más caro?

Dom Oct 16 , 2022
“Gas hay, el problema es a qué costo. Hay que aclarar eso, hay gas, el problema es que esta coyuntura ha disparado los precios”. Así lo enfatizó ayer Roberto Herrera, director ejecutivo del Consorcio Energético Punta Cana-Macao, al referirse a la actual crisis en el mercado del gas natural, que […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links