Biden reconoce precios altos pese bajada inflación en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, admitió este jueves que los precios continúan siendo altos en el país, pese a la baja de la inflación interanual en septiembre al 8.2 %.

En un comunicado después de que se diera a conocer ese dato, el mandatario estadounidense apuntó que «el informe de hoy muestra algo de progreso en la lucha contra mayores precios, incluso aunque tenemos más trabajo por hacer.

«Los estadounidenses están sofocados por el coste de la vida, eso ha sido cierto durante años y no necesitan que el informe de hoy se lo diga», indicó Biden, quien consideró que es «crucial» dar a las familias de clase media «un respiro».

Afirmó que la lucha contra la inflación es algo global que afecta a los países, y que en su caso su máxima prioridad son las familias de trabajadores en EE.UU.

Defendió su agenda económica que, aseguró, ha puesto al país en una posición más fuerte que ninguna otra economía para afrontar estos retos.

Biden mencionó en su nota la Ley de Reducción de la Inflación, aprobada por el Congreso, cuyas dos cámaras están controladas por los demócratas, y que, según Biden, contribuirá a bajar el precio de la energía en los próximos meses.

Y arremetió contra los republicanos en el Congreso que tienen «como prioridad número uno» repeler esa ley: «Es exactamente la única cosa incorrecta que hay que hacer en este momento. Si los republicanos toman el control del Congreso, los costes diarios subirán, no bajarán», advirtió.

La situación económica y la inflación es uno de los temas que marcarán las elecciones legislativas del próximo 8 de noviembre en EE.UU.

Según datos de este jueves de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) de EE.UU., la inflación volvió a bajar en el país septiembre, por tercer mes consecutivo, y situó su tasa interanual en el 8.2 %, una décima menos que en agosto.

Respecto al mes anterior, los precios de consumo subieron cuatro décimas, después de haber subido ligeramente en agosto.

Frente a la carestía, la Reserva Federal (Fed) ha subido en varias ocasiones los tipos de interés, la última vez en septiembre, cuando los elevó 0.75 puntos.

Asimismo, en agosto, Biden firmó la Ley de Reducción de la Inflación, uno de sus proyectos estrellas que contempla más de 400,000 millones de dólares en nuevas inversiones, casi todas centradas en dar un impulso a la industria de la energía verde en el país y a reducir las emisiones de gases contaminantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Pondera liderazgo de Banreservas en la banca dominicana

Vie Oct 14 , 2022
El administrador general del Banco de Reservas ponderó este jueves la consolidación de esa institución como «la más grande del país», al lograr resultados que, en el caso de los activos, representan un hito para la entidad, y una cartera de crédito «con el índice de morosidad más bajo en […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy