Rusia contra Mark Zuckerberg: Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, está en la lista “terrorista” de Vladímir Putin

La Guerra en Ucrania no solo se pelea en el campo real, sino en el virtual. Rusia incluyó a Meta, empresa de Mark Zuckerberg, en la lista “terrorista”, por “difundir propaganda que amenaza la seguridad” del país de Vladímir Putin.

Al final, es solo una decisión para cerrar aún más cualquier espacio de pensamiento libre en Rusia, que hizo más profundas las conscripciones ante un mal presente en Ucrania.

De acuerdo con la agencia rusa de noticias TASS, la decisión fue adoptada por el Servicio Federal de Supervisión Financiera, conocido como Rosfinmonitoring.

Sigue la ofensiva de Rusia contra Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp

Ya en marzo, un tribunal de Moscú dictaminó que las actividades en Instagram y Facebook eran “extremistas”, prohibiendo sus operaciones en el país.

Posteriormente, la Fiscalía rusa presentó una petición del Parlamento para investigar las actividades de Meta, compañía de Mark Zuckerberg, por “difundir propaganda terrorista” y “amenazar la seguridad de los ciudadanos rusos”.

Un comité legislativo también acusó a la empresa de “incitar a la violencia y al asesinato de ciudadanos rusos”.

La Guerra en Ucrania, ordenada por Vladímir Putin, continúa

Vladímir Putin ordenó la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero, argumentando que “desnazificaría” al país. Pese a anexar regiones del oriente ucraniano, las tropas rusas no han podido consolidar ningún otro éxito.

Por el contrario, Putin firmó un decreto de “movilización parcial” para que ciudadanos de la reserva se incorporen a la lucha en el frente ucraniano. El movimiento civil Vesna, que convocó protestas contra el decreto, fue incluido también en la lista de “organizaciones terroristas”.

La cantidad de bajas por la guerra varía según la fuente, por lo que Rusia prohíbe que se den otras que no procedan del Ministerio de Defensa del país. Este indica que la nación perdió casi 6 mil soldados, mientras que Ucrania multiplica esa cantidad.

El conflicto continúa, y con él la larga sangría de civiles y militares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Los parastronautas, luchando contra cualquier limitación, ponen la mirada en el espacio

Mié Oct 12 , 2022
Personas con alguna discapacidad pueden optar a ser parastronautas: en la Agencia Espacial Europea comenzó, en 2021, el proceso para reclutarlos, con el objetivo de estimular la inclusión. Es un hecho inédito, que contó con figuras como la matemática Carmen García Roger. Aunque García Roger quedó eliminada del proceso de […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy